
¿Has escuchado alguna vez
la frase: “La Práctica hace al Maestro”?
Bueno, eso mismo se aplica y mucho al AutoCAD. Si quieres aprender bien
AutoCAD, lo primero que tienes que hacer es aprender bien cada conocimiento. Algunas personas tienden a cometer
alguno de estos dos errores:
-Ni bien captan el concepto
general de lo que están aprendiendo, inmediatamente pasan a otro punto y dejan
el conocimiento previo “a medias”. Es decir que no terminan de comprender bien
cómo funciona algo, y por impaciencia o curiosidad de seguir con el otro punto
de aprendizaje, siguen avanzando y no se enfocan en incorporar bien cada
conocimiento.
-El otro error que también
algunos generan es que cuando apenas saben una parte de algo, adquieren sus propias
suposiciones sobre cómo debe funcionar “eso”.
De cualquiera de las dos
formas tienden a continuar avanzando salteándose una parte del procedimiento
correcto.
Así que siempre es
preferible tomarse un momento más, pero terminar de aprender algo por completo, y no que por impaciencia o por
suposiciones erradas nos quedemos con sólo una parte de lo que necesitamos
aprender. Este es el primer punto que debemos tener en cuenta.
Lo segundo que debes hacer
es, una vez aprendido bien el procedimiento en Autocad: Repetir varias veces lo mismo. Seguramente tú pensarás “no necesito
repetirlo varias veces…”. Está comprobado que el ser humano aprende más
mediante la repetición de las cosas. Por lo tanto cuando practiquemos algo igual
varias veces, luego, al momento de usarlo, va a fluir como si lo supiéramos de
hace años.
Desde ese momento en que nos
salga “todo de corrido”, es recién ahí cuando empieza la tanda de repeticiones
más importante. Por que? Porque hasta ese punto en donde necesitábamos ayuda
para mover una línea (o hacer otra cosa), las repeticiones sirvieron sólo para
que “Incorporemos el Conocimiento”.
Pero debemos seguir repitiendo para
automatizar el conocimiento y hacerlo mecánico hasta que fluya en el
momento en que lo necesitemos.
Estas rutinas
de aprendizajes que vamos a practicar es
una inversión de tiempo para que de ahí en más la utilicemos de forma
automática.
¿QUÉ ES UNA
SECUENCIA TÍPICA?
Una Secuencia Típica es un proceso
repetitivo para modificar o crear algo en AutoCAD, y la cual se aplica en
muchos casos mientras estamos dibujando.
Un ejemplo de una secuencia
típica para “desplazar” objetos es la siguiente:
1° - Comando
2° - Seleccionar Objeto(s)
3° - Enter
4°- Punto base
5° - Nuevo punto de
ubicación
Ahora bien, si aprendemos una secuencia con este método
de las repeticiones y no la aplicamos de inmediato, o sea que dejamos pasar
un largo tiempo antes de utilizarla por primera vez en trabajos reales y la
queremos usar después de varios días o semanas, es muy probable que al principio nos parezca que la hemos olvidado
y que no recordamos nada o casi nada acerca de cómo se utilizaba.
Pero esto no es así ya que esa “rutina” esta en nuestra mente
subconsciente y sólo necesita ser “refrescada” para volver a agilizarla
como cuando la aprendimos. Lograremos agilizarla con sólo utilizarla unas pocas
veces, y tal vez hasta con la primera vez que la usemos ya la estaremos
implementando con la misma efectividad que cuando la aprendimos.
Una vez que sepamos qué
secuencias queremos automatizar, es recomendable que las practiquemos en todas
sus alternativas, por ejemplo practicarla invocando primero el comando y luego
seleccionando los objetos, pero también al revés: primero seleccionando los
objetos y luego invocando el comando. También probemos de ingresar valores ya
sea escribiéndolos, o bien haciendo clic sobre la pantalla.
Debemos buscar todas las alternativas posibles que nos
ayuden a aprender a trabajar con AutoCAD con todas sus variantes, lo cual nos
dará mayor agilidad al dibujar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario